Hace dos años tuve que
trasladarme a otra ciudad para trabajar sobre un nuevo proyecto de ingeniería.
Esta situación me llevó mucho más tiempo de lo esperado y viajaba a mi hogar
al principio semanalmente, pero luego tuve que hacerlo mensualmente. Me sentía molesto, pues me hacía falta el calor de mi hogar, aunque mi esposa y yo nos comunicábamos
a diario. No me gustaba la situación. Así, fueron...
martes, 26 de noviembre de 2013


El conflicto se inicia “cuando
recibo de mi hija de 9 años la notificación de su maestra de cuarto grado, señalándome
que necesitaba hablar conmigo sobre el bajo rendimiento que ésta reportaba en su
segundo lapso. Extrañada por la citación,
pregunté a la niña qué sucedía. Ella me respondió llorando y con rabia,
que yo tenía la culpa de que su papá se haya divorciado de mí y la haya dejado
a...
martes, 19 de noviembre de 2013


"Soy madre de dos hermosas nenas, una de dos años y otra
de cuatro años de edad. Me angustio cuando mi hija menor frecuentemente golpea a su
hermana mayor, y ésta siempre se va en llanto. Esto pareciera que lo
disfrutara. Cada vez que la niña menor abusa de su hermana la reprendo
fuertemente y muchas veces hasta le doy nalgadas; aunque esto me desagrada,
pero ya no encuentro como tratarla para...


"Todo se inicia hace 8 meses, cuando mi esposo muere. Siento
una sensación de soledad y tristeza. Esto es demasiado para mí: no puedo
enfrentar esta carga sola. Mis hijos de 9, 12 y 14 años de edad, no colaboran
en nada. Quieren que se les haga todo. Mi esposo se ocupaba de todo, marcaba la pauta, y yo me quedaba
haciendo los quehaceres en mi casa. Los muchachos llegaban de la escuela y cada
quien...
martes, 12 de noviembre de 2013



María Mercedes Jiménez de Czwienczek
Educadora egresada de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Maestría en Orientación en Educación para Padres.
Docencia en salud.
Docente de la Escuela Básica "Andrés Bello" .
Orientadora familiar en la Liga Venezolana de Higiene Mental.
Participante y ponente en congresos nacionales e internacionales con temas
de comunicación familiar, lenguaje...


¿Cómo es que la indiferencia del padre afecta tanto el comportamiento de mi hijo?
Hace dos años
me divorcie del padre de mi hijo, aunque quedamos de mutuo acuerdo a tratarnos
lo mejor posible en la relación. Se aclaró, que él se encargaría de llevarse al
niño cada 15 días para compartir con él. Sin embargo, esto no ha funcionado, ya
que mi hijo regresa frecuentemente de mal humor, porque dice que su papá, se
divierte con sus amigos echando chistes, y lo deja mucho tiempo sólo y se
aburre en...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)